Psicólogo Infantil en Parla
Cada niño/a necesita ser evaluado/y tratado/a de manera personalizada, porque sólo así podemos garantizar que nuestra intervención clínica o educativa sea la más adecuada.
Para poder llevar a cabo este proceso es necesario establecer entrevistas con las distintas personas que conocen al niño/a y/o adolescente. Por eso, tanto en el proceso de evaluación como en el de tratamiento mantenemos contacto personal con padre/madres y profesores/as.
Este contacto no solo es para recoger información, también ofrecemos la posibilidad de establecer sesiones de asesoramiento familiar y colaboramos con los centros educativos.
¿TE AYUDAMOS?
Escríbenos tu consulta y en breve contactaremos contigo para resolver todas tus dudas o inquietudes.
ATENCIÓN PSICOLÓGICA A NIÑOS/ADOLESCENTES
DIFICULTADES QUE ATENDEMOS:
- Problemas de conducta: Somos conscientes de la frase típica que se dice de “los niños/as no vienen con un manual de instrucciones”, y además sabemos que cada niño/a, al igual que cualquier adulto es diferente. Por ello, la labor de nosotros como profesionales es analizar el porqué se produce un determinado comportamiento, y cómo eso afecta a la conducta que también los padres/madres hacen en respuesta a ese comportamiento. Este análisis es importante porque si no sabemos porqué sucede algo, no lo cambiaremos. Tenemos que entender el porqué para poder ser conscientes de cómo establecer el cambio. Enseñamos a los padres/madres a cómo gestionar las temidas rabietas, cómo dar una orden, expresar un cumplido, cómo enseñar una conducta adecuada y qué hacer ante algo que nos puede parecer inadecuado. Nuevamente les enseñamos herramientas, técnicas y las practicamos para que sea efectivo el aprendizaje. Todo ello, lo hacemos en sesiones individuales o en grupo.
- Dificultades en las habilidades sociales.
- Dificultades de aprendizaje: centramos nuestra intervención por un lado, en la evaluación psicopedagógica, para detectar las posibles dificultades que pueden estar ocasionando que el niño/a no avance en el colegio/instituto. Es importante llevar a cabo un proceso de evaluación y diagnóstico porque si no se conoce dónde puede estar la dificultad estaremos dando palos de ciego, y probablemente repercuta en la autoestima del niño/a y/o adolescente, puesto que cada vez será más consciente de lo mucho que le cuesta conseguir aprender. Si conocemos el porqué, podemos trabajar la dificultad de base. También nos centramos en el tratamiento de la dificultad, por ello contamos con un equipo de profesionales que trabajan específicamente las dificultades de cada niño/a y adolescente, de forma individual o en grupo reducido.
- Técnicas de estudio: más allá de limitarnos a enseñar a estudiar, enseñar técnicas de memorizar, para hacer esquemas y resúmenes, nuestra labor fundamental es conseguir motivar hacia el aprendizaje, estimular el deseo de aprender en el alumno/a porque si quieres aprender, todo es más fácil, porque sino existe motivación es muy difícil lograr que un alumno atienda a nuestras explicaciones. Y eso lo conseguimos con la utilización de nuevas formas de enseñanza, realizando dinámicas de aprendizaje participativo, en las que nos centramos en enseñar a alumno a encontrar la utilidad de aquello que está estudiando, enseñando a reflexionar, a pensar, a cuestionarse las cosas, en definitiva: Enseñamos a aprender.
- Déficit de Atención con/sin Hiperactividad: entrenamos las Funciones ejecutivas, enseñamos el control de impulsos, y distintas técnicas de relajación y mindfulness.
- Trastorno de Aprendizaje No verbal
- TEA
- Miedos, fobias.
- Ansiedad.
- Baja autoestima.
- Depresión.
- Dificultades en la comunicación padres/hijos/as.